
Emisora en Línea
Un Podcast diario para creativos
Importante pieza de audio, disponible a través de un archivo, que puede ser grabado en diferentes formatos
Artículos relacionados con las costumbres y tradiciones llaneras

Artículos de venta

Ultimo Episodio
Entrevistas con José del Carmen Aguirre «negro checa»
Llanero nacido en sabanas del Municipio de Arauca, que nos cuenta sobre sus andanzas, vivencias, anécdotas, costumbres y tradiciones, que hacen parte de su vida diaria
Recientes Episodios

Ramón Gutiérrez Silva
(q.e.p.d.), llanero araucano, nativo de la vereda cabuyare, Municipio de Arauca, Departamento de Arauca.

Andrés Hinojosa
Llanero nato que nació en la vereda mata de piña, Municipio de Arauca, Departamento de Arauca
Ir alpodcast

Jesús Luna
Conocedor de las costumbres y tradiciones llaneras. Hombre que se formó en el llano, trabajando en las grandes fundaciones, bregando con caballos y toros
Notas de interes

Caminos vecinales
Los caminos vecinales de las antiguas sabanas comunales pasaron a la historia. El amplio y ancho horizonte en donde la vista palpaba un punto distante como señalando un sendero, guía del baquiano sin rumbo, desapareció de la retina del hombre típico de sabana, el mismo de toro caballo y jinete que durante siglos trocho caminos sin restricción de límites o linderos, tan sólo con el permiso de la madre llanura.dipiscing congue a vitae consequat egestas adipiscing amet aliquet ornare tristique tellus vel accumsan tortor blandit erat interdum congue.

Nota con Yesid Ortiz
Su primera producción musical ocasionó un impacto positivo en el mercado llanero, por la originalidad para escribir e interpretar canciones. Su estilo refleja las vivencias del hombre criollo de faenas duras en sabana abierta, diestro para torear un toro, montar un caballo cerrero (bravío), cruzar un caño ó río crecido con la noche oscura sin importarle el peligro.
Tuve la oportunidad de conocer a José Borjas, representante legal de la empresa musical Sonibor Producciones, sello que durante años respaldó la producción discográfica de varios artistas del Vichada, Meta y Casanare. Borjas estaba radicado en Bogotá y se movía por varios departamentos del país donde ya tenía contactos para la distribución de música y su objetivo era fidelizar clientes en el Departamento de Arauca. También distribuía la música de otros sellos. Una madrugada subió a la emisora Meridiano 70 con una maleta grande llena de Cds con distintos ritmos.
Nuestra Gente
Entrevistas

Entrevista con importantes personajes, con el propósito de resaltar la cultura llanera de Colombia y Venezuela.
Investigación

Para nosotros es de gran importancia la sabiduría que se esconde en cada persona de la tercera edad, sobre todo, aquellas que consagraron su juventud al arte y el folclor, pero que son desconocidas en la sociedad de hoy.
Costumbres
